Fractal de reelecciones para diputadas y diputados 2021: desempeño legislativo y campañas electorales (2021)

Con el respaldo del Fondo de Apoyo a la Observación Electoral se realizó el proyecto “Fractal de reelecciones para diputadas y diputados 2021”, cuyo propósito general fue hacer un balance de la operación de la figura de la reelección legislativa en el proceso electoral 2020-2021, por lo que se observaron y analizaron distintos ámbitos que habrían de ser impactados o que impactarían el desarrollo de la reelección de legisladoras y legisladores:

  • La transparencia y rendición de cuentas de la Cámara de Diputados
  • Los métodos de selección de candidatos(as) de los partidos políticos con relación a las diputadas y los diputados que aspiraron a la reelección
  • El desempeño de las y los legisladores que buscaron la reelección
  • El tipo de campañas electorales que llevaron a cabo las diputadas y los diputados que buscaron la reelección
  • La percepción ciudadana sobre la reelección de diputados(as) federales
  • El marco regulatorio de la reelección legislativa

Conforme fue avanzando el proyecto se elaboraron una serie de productos para difundir distintos aspectos relacionados con la reelección legislativa, se elaboraron:

  • Infografías
  • Podcast
  • Conferencias y un conversatorio virtual
  • Micrositio con la sistematización de la información sobre diputados y diputadas

La información generada la puedes consultar el visitar el micrositio del proyecto en: Ésta liga

Como producto final se realizaron dos publicaciones digitales en las que se condensaron los hallazgos y las recomendaciones del proyecto. Ambas publicaciones puedes descargarlas dando click sobre la imagen

Observación de la conformación y toma de decisiones de las autoridades electorales, administrativas y jurisdiccionales ¿quién es quién y qué se decide en la institucionalidad pública electoral? (2018)

Con el respaldo del Fondo de Apoyo a la Observación Electoral 2018 se realizó el proyecto “¿quién es quién y qué se decide en la institucionalidad pública electoral?” que tuvo como objetivo general el observar la conformación y toma de decisiones de las autoridades electorales administrativas (INE, IECM e IMPEPAC) y jurisdiccionales (TEPJF, TECM y TEEM).

A grandes rasgos, para la realización de tal objetivo se trabajó en dos ámbitos:

  1. el análisis de los procedimientos y requisitos establecidos por la norma para la integración de las autoridades electorales
  2. la identificación, sistematización y análisis de los documentos en los que se observara la actuación de las autoridades respecto de ciertos temas ligados al principio de certeza en la contienda electoral como: propaganda electoral y gubernamental, candidaturas independientes, lineamientos de equidad en la contienda, compara y coacción del voto, etc.

Los resultados del proyecto se plasmaron en un informe final, cuyo resumen ejecutivo puedes descargar en la siguiente imagen.

Incide Social

© Todos los derechos reservados | 2022

Visita nuestras redes sociales