Consulta los siguientes comunicados en relación a algunas acciones que debe adoptar el Gobierno mexicano para fortalecer la atención sanitaria en el marco del Covid-19. Dar click en la imagen para abrir el comunicado Asimismo puedes consultar la propuesta de nuestra Presidenta Fundadora: Clara Jusidman, para una estrategia de política gubernamental y colaboración social para […]
Categoría: Sin categoría

Sin Reglas de Operación 50 de los Programas y Subsidios de la Política Social proyectada para el 2020
El Artículo 134 de la Constitución mexicana señala que los recursos públicos deben de ser utilizados con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez. Por su parte, la Ley General de Desarrollo Social indica que las acciones y programas sociales que componen la Política Nacional de Desarrollo Social deben de contar con Reglas de […]

Resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana
Sucesos como los de Aguililla, Michoacán; Iguala, Guerrero; Acámbaro, Guanajuato; y Culiacán, Sinaloa, que dejaron en menos de una semana cuarenta muertos, decenas de heridos, y numerosos bloqueos en caminos y carreteras, tienen un efecto negativo en la percepción de inseguridad de la población debido a que incrementan la sensación y temor en las personas […]

¿Cuánto cuesta el delito y la inseguridad en México?
Según la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (ENVIPE) 2019 publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (INEGI), en el 2018 se cometieron 33 millones de delitos (en promedio 90 mil delitos al día) asociados a 24.7 millones de víctimas, lo que equivale a 1.3 delitos por […]

Apuntes sobre la iniciativa de Ley de Amnistía
¿Cuál es su propósito? Otorgar la libertad y extinguir cualquier acción persecutoria penal en contra de personas que fueron recluidas en cárceles del fueron federal por razones injustas o por su condición de vulnerabilidad. ¿A quiénes va dirigida? De manera particular a mujeres, a personas jóvenes y personas indígenas recluidos en cárceles federales por delitos […]

La agenda de gobierno y las recomendaciones sobre derechos humanos
A finales de marzo se cumplió un año de que el Estado mexicano presentara sus informes sobre el estado del cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Un año de que los informes fueran examinados por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de Naciones Unidas, y de […]

Estado, mujeres y una vida libre de violencia
La violencia contra las mujeres, además de ser una manifestación que refleja las relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres (ONU, 2006), es una violencia estructural que, como señala Rita Segato, (2003) “es reproducida por las vías de la discriminación en los campos económico y social”. Es decir, existen estructuras que permiten que la […]

Día Mundial del Medio Ambiente
En 1972 en la Conferencia sobre el Medio Humano, también conocida como Conferencia de Estocolmo, se declaró el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente[1], esto respondió al reconocimiento por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas de la obligación que tienen la Comunidad Internacional de tomar medidas para proteger […]

#CNDH Presentación del Informe de Actividades 2018
Conoce aquí la conferencia de prensa del presidente de la #CNDH, Luis Raúl González Pérez, con motivo de la presentación del Informe de Actividades 2018. Es importante señalar que esta ha sido la primera vez en 29 años que un mandatario mexicano falta a dicho evento. VER VIDEO AQUÍ

Diario de la Tercera Edad / Obligado el Estado Mexicano a dar su apoyo a las organizaciones de la sociedad civil
Para la doctora Clara Jusidman, fundadora de Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social (Incide) el Estado mexicano tiene compromisos internacionales vinculatorios que le obligan a trabajar y apoyar a las organizaciones de la sociedad civil. En el Foro “La Nueva Relación Gobierno-Sociedad en la 4T” (Cuarta Transformación), Jusidman expresó que en el actual gobierno las organizaciones […]