movNDmx exige a Segob correcta implementación de la Ley de Desaparición

Ultima noticia:
Editoriales «Aprendizajes derivados de la pandemia» y «Urge una política de Estado»
Editorial «Los estragos del COVID-19 en la realización del derecho a la salud en México»
Editorial «La irresponsabilidad personal, la ignorancia y los riesgos de fatiga»
Comunicado de Nosotrxs, en el marco de la pandemia de Covid-19
Comunicado «Frente a la epidemia trabajemos juntos en armonía – Centro Tepoztlán
El día de hoy familiares de personas desaparecidas de todo México acudimos a reunión con el Secretario de Gobernación Alfonso Navarrete, el Subsecretario de Derechos Humanos, Rafael Avante y el Comisionado Nacional de Búsqueda, Roberto Cabrera, para demandar el cumplimiento de acuerdos ya existentes en cuanto a nuestra participación en todos los aspectos de la implementación de la Ley General en Materia de Desaparición (Ley) y exigir que se garanticen mecanismos, espacios y compromisos efectivos y sustantivos para considerar nuestros aportes en todas aquellas decisiones y políticas públicas derivadas de la misma.
Durante la reunión, las familias exigimos: retomar el diálogo durante todo el proceso de implementación de la Ley; que la Comisión Nacional de Búsqueda dependa directamente de la Secretaria de Gobernación (SEGOB); la SEGOB garantice la participación de las familias en una sesión de la Conferencia Nacional de Gobernadores para avanzar en la implementación de la Ley en los Estados; que se trace una ruta de trabajo para la construcción de Reglamentos, de los Protocolos Homologados de Búsqueda e Investigación, de los Programas Nacionales de Búsqueda y Exhumación y los distintos Registros que la Ley crea; y se establezca un mandato para que el Congreso de la Unión y legislaturas estatales emitan una legislación en materia de Declaración Especial de Ausencia por Desaparición.
Ante las exigencias, el Secretario de Gobernación y su equipo se comprometieron a lo siguiente:
Para las familias estos compromisos son esenciales para que la Ley avance, por lo que exigimos al Secretario de Gobernación que junto con las familias se camine a la construcción de una Ley que sea un instrumento eficaz para la búsqueda de personas desaparecidas en México. Es necesario definir los mecanismos para la participación de las familias, de forma sustantiva y efectiva para que se consideren nuestros aportes en todas las decisiones y políticas derivadas de la Ley.
Este gobierno encabezado por el Presidente Peña Nieto está a punto de concluir, pero nuestra causa, la búsqueda de nuestros seres queridos, continúa. Es imperante que todas las autoridades se aseguren de que la Ley responda a la altura de las circunstancias, y asegure que las familias podamos contar con la institucionalidad e instrumentos que logramos dejar plasmados en esta Ley.
Las familias decimos “Ni un paso atrás en la implementación de la #LeyDesaparición“
#SinLasFamiliasNo
Atentamente
Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México